QUIÉNES Y POR QUÉ

Mi foto
Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.

jueves, 1 de abril de 2010

HORA DE ATENDER. EXPERTOS. QUÉ DICE...CARLOS Mª MARTÍNEZ

Maticemos: Qué "decía". Porque hemos rescatado una entrevista aparecida en el nº (11) de junio de 2006 de la revista Voluntarios, de la Comunidad de Madrid. Nuestro compañero Carlos María Martínez era en aquel momento Director Gerente de Obra Social, y en la actualidad es Consejero Delegado de ese holding denominado Cibeles que deseamos llegue pronto a buen puerto, sea éste el que sea.

Entresacamos de la entrevista, extensa e interesante -Carlos es un magnífico profesional, uno de los ejecutivos de más alto nivel de nuestra cantera- una pregunta concreta sobre Voluntariado.

P. En sus planes de Acción Social, ¿qué lugar ocupa el voluntariado?¿De qué manera se incentiva este voluntariado dentro de los trabajadores de Caja Madrid?

R. La sociedad, a través de las instituciones públicas y de las asociaciones privadas sin fin de lucro que tienen entre sus funciones la acción asistencial y el apoyo a las actividades sociales de participación, no puede abordar con sus propios recursos humanos la ingente tarea con la que quiere y debe enfrentarse. De aquí la enorme importancia del fomento y mejora del movimiento voluntario. Desde Obra Social Caja Madrid consideramos que todavía resulta necesario seguir fortaleciendo y vertebrando el movimiento voluntario como nexo de unión entre la solidaridad institucional y la personal. Por ello incluimos en nuestras convocatorias anuales de ayudas a proyectos de atención a los más desfavorecidos programas de formación y promoción del voluntariado asistencial dirigidos a colectivos de todas las edades (jóvenes y mayores).

Me gustaría añadir también la implantación del Punto de Información de Voluntariado en La Casa Encendida como referente de fuente de información y atención a voluntarios dentro de la Red promovida por la Comunidad de Madrid y nuestra Entidad. Sólo en este punto de información se han atendido en un año a más de 650 personas interesadas en labores de voluntariado.

Además, propiciando el voluntariado corporativo en nuestra Entidad, el Grupo Caja Madrid con motivo de la celebración de nuestro Tercer Centenario fue promotor de un proyecto que tenía como objetivo servir de plataforma de participación y vinculación de las personas del Grupo a la solidaridad y el voluntariado, el cual consistía en recaudar fondos entre los empleados y jubilados del Grupo Caja Madrid para proyectos de carácter social o solidario destinados a asociaciones sociales o solidarias sin ánimo de lucro en las que personas del Grupo participaban activamente como voluntarios en organizaciones sociales o solidarias sin ánimo de lucro. La selección se llevó a cabo en base a unos criterios preestablecidos, como utilidad social, sostenibilidad, presupuesto, identificación de beneficiarios e innovación. Finalmente, Caja Madrid multiplicó por tres las cantidades recaudadas. A través de este proyecto se ha aumentado la implicación de las personas del Grupo Caja Madrid y sus familiares en las actividades sociales y solidarias de la Entidad, fomentando y promoviendo la acción social y solidaria de las personas que integran el Grupo, desde la cual se ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de los colectivos vulnerables atendidos.

---ooo sss ooo---

Desde que se publicó esta entrevista han pasado casi cuatro años. Pero no ha habido avances en el desarrollo de un programa de Voluntariado Corporativo, probablemente porque ha sido necesario prestar atención y destinar presupuestos a otros asuntos que tenían prioridad.
Ésta es la cuestión. Por eso, con la mejor intención del mundo, contra nadie y a favor de todos, ha nacido este blog/web que promueve el equipo abierto de personas que formamos el Foro de Excelencia.

1 comentario:

  1. Buenas,

    mi nombre es Sergio Salas y escribo un blog sobre voluntariado corporativo. http://voluntariadodesdelaempresa.blogspot.com/

    Ánimo con esta iniciativa.

    Un saludo,

    Sergio

    ResponderEliminar