QUIÉNES Y POR QUÉ

Mi foto
Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.

jueves, 1 de abril de 2010

NO PERDAMOS EL TIEMPO. Gloria Fuertes, poeta


Si el mar es infinito y tiene redes,
si su música sale de la ola,
si el alba es roja y el ocaso verde,
si la selva es lujuria y la luna caricia,
si la rosa se abre y perfuma la casa,
si la niña se ríe y perfuma la vida,
si el amor va y me besa y me deja temblando.

¿Qué importancia tiene todo esto,
mientras haya en mi barrio una mesa sin patas,
un niño sin zapatos o un contable tosiendo,
un banquete de cáscaras,
un concierto de perros,
una ópera de sarna…

Debemos inquietarnos por curar las simientes
por vendar corazones y escribir el poema
que a todos nos contagie.

Y crear esa frase que abrace todo el mundo,
los voluntarios debiéramos arrancar las espadas,
inventar más colores y escribir padrenuestros.
Ir dejando las risas en las bocas del túnel,
y no decir lo íntimo, sino cantar al corro,
no cantar a la luna, no cantar a la novia,
no escribir unas décimas, no fabricar sonetos.

Debemos, pues sabemos, gritar al poderoso,
gritar eso que digo, que hay bastantes viviendo
debajo de las latas con lo puesto y aullando,
y madres que a sus hijos no peinan a diario,
y padres que madrugan y no van al teatro.
Adornar al humilde poniéndole en el hombro nuestro verso,
cantar al que no canta y ayudarle es lo sano.
Asediar usureros, y con rara paciencia, convencerles sin asco.
Trillar en la labranza, bajar a alguna mina,
Ser buzo una semana, visitar los asilos,
Las cárceles, las ruinas, jugar con los párvulos,
Danzar en las leproserías.

Voluntarios, no perdamos el tiempo, trabajemos,
Que al corazón le llega poca sangre.



Gloria Fuertes, poeta y voluntaria de la Plataforma del Voluntariado de España




fuente: PVE

No hay comentarios:

Publicar un comentario