QUIÉNES Y POR QUÉ

Mi foto
Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.

miércoles, 7 de abril de 2010

HORA DE ACTUAR. VIVIR EN LA CALLE (SINHOGARISMO)

Javier tenía 52 años cuando murió. Vivía en un cajero en la calle Luchana. Ayer (6 de abril), un centenar de personas se despidieron de él.

La Puerta del Sol fue ayer un lugar solemne. Un centenar de personas se reunieron para homenajear a Javier, una persona sin hogar que conocíamos desde hace 7 años y que murió el pasado mes de marzo. Algunos voluntarios trajeron flores, otros velas... como un sencillo gesto de despedida. Además, leímos un Manifiesto para exigir que no vuelva a morir nadie en la calle.



Más sobre personas sin hogar...
Accionenred: Porque la calle mata

Fuente: SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO
Un centenar de personas se despidieron de Javier

No hay comentarios:

Publicar un comentario