QUIÉNES Y POR QUÉ

Mi foto
Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.

jueves, 1 de abril de 2010

HORA DE APRENDER. EMPRESAS. CÓMO LO HACEN...VOLUNTARIOS TELEFÓNICA

Tienen un portal específico, dentro del de Fundación Telefónica.


Merece la pena revisarlo, comenzando con el contenido del apartado ¿Quiénes Somos?, en el que podemos leer:

Voluntarios somos un grupo de empleados de las empresas del Grupo Telefónica en activo, prejubilados y jubilados que, junto a familiares y amigos, creemos que podemos aportar una parte de nuestros conocimientos, de nuestro tiempo y de nuestra ilusión para mejorar la calidad de vida y bienestar de los colectivos más necesitados.

Aunque sugerimos que cada uno haga su propia lectura, queremos destacar el contenido del apartado "Líneas de Trabajo", porque contempla opciones que establecen diferencias entre los diversos programas de voluntariado: quién propone la acción, quién gestiona, qué aporta la empresa, y en qué horario se realiza.

El Grupo Telefónica ha movilizado a sus empleados en beneficio de la comunidad a través de dos líneas de trabajo:
  • Mediante la planificación y desarrollo de propuestas de actividades concretas a los empleados. Para ello, se identifican tanto posibilidades de colaboración en programas de acción social y medioambiental propios de la compañía, como pueden ser el programa Proniño, como acuerdos de colaboración con diferentes entidades sin ánimo de lucro a las que apoya Fundación Telefónica.
  • Mediante la participación en el desarrollo de proyectos sociales definidos y puestos en marcha por los propios empleados, a los que se les facilita formación genérica y específica, asesoramiento técnico y financiación. Se promueve, además, la constitución de Comités de Voluntarios, formados por grupos de empleados que se comprometen con su entorno social. Para llevar adelante sus proyectos, los voluntarios suelen asociarse, en muchos casos, con organizaciones sociales, inmersas en la problemática que desean abordar, que los ayudan a tener una visión realista de las necesidades a solventar.
Hay que destacar que el programa busca, en la medida de lo posible, integrar el tiempo dedicado a la realización de acciones solidarias dentro de la actividad laboral. Por eso, actualmente los empleados pueden dedicar hasta 15 horas laborables al año para la realización de acciones de voluntariado.


Sin duda, el programa de Voluntarios de Telefónica se encuentra en la "primera división" entre las empresas españolas (multinacionales, podríamos precisar), y volveremos a ocuparnos de él porque tenemos mucho que aprender de su excelente práctica.

1 comentario:

  1. Hola amigos:
    soy Pablo Rodríguez, Community Manager de Fundación Telefónica, y quiero expresaros el agradecimiento de mis compañeros de Voluntarios Telefónica por la reseña en vuestro blog de nuestro programa. Resulta muy reconfortante y motivador.

    Recibid un cordial saludo

    ResponderEliminar