Por fin las vacaciones, ya es hora de hacer maletas y desconectar tras un año duro de esfuerzo. Para muchos, unos meses especialmente complicados, sobre todo ahora, en tiempos de crisis, cuando estamos más sensibles al tema del trabajo. Y es precisamente con la llegada de las vacaciones cuando nos damos de bruces con una realidad muy contradictoria: mientras en nuestro país se busca trabajo, más de 200 millones de niños y niñas de todo el mundo tienen que trabajar, no para ir de vacaciones, que no podrán hacerlo este año tampoco, sino para ayudar a sus familias, pero hay formas de solucionarlo o, por lo menos, queremos terminar con esta situación, empleando nuestras vacaciones para ser solidarios.
Somos conscientes de que la solidaridad es un valor que escasea, que cuesta encontrar, pero que, afortunadamente, va cobrando fuerza en nuestra sociedad, en nuestras empresas y en nuestro entorno más cercano. En 2009, en Telefónica, el número de empleados voluntarios aumentó hasta alcanzar cerca de los 25.000. Un compromiso de larga duración que ha permitido beneficiar a más de 250.000 personas a través de los distintos programas de voluntariado social.
El proyecto 'Vacaciones Solidarias', coordinado a través de Fundación Telefónica, en el que participan 100 voluntarios de Latinoamérica, España y Europa, cobra aún más fuerza. Los voluntarios hacen sus maletas para trabajar en proyectos de 7 países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Venezuela donando su período de vacaciones. Estos 100 Voluntarios Telefónica, seleccionados de entre cerca de 500 candidatos, y distribuidos en 10 grupos y 8 proyectos solidarios y de cooperación internacional que desarrollarán durante 3 semanas entre los meses de julio a septiembre de 2010. Trabajarán en colaboración con otro de los programas de Fundación Telefónica, Proniño, cuyo objetivo es contribuir a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica mediante la educación y el acceso al conocimiento a través de las nuevas tecnologías. Todos los proyectos de Vacaciones Solidarias están orientados a impulsar el desarrollo integral de las comunidades más necesitadas en los países destino.
Este año, además, celebramos el sexto aniversario del programa, en los que los voluntarios se vinculan a esta increíble experiencia vivencial, generando una red solidaria internacional y donde los empleados son los verdaderos protagonistas de la acción social de la compañía.
Durante las semanas de colaboración, se desarrollarán actividades educativas y que fomenten el buen uso del tiempo libre, evitando posibles conductas de riesgo de trabajo infantil. También se realizarán actuaciones destinadas a las familias, la escuela y la comunidad, como talleres de formación a padres y profesores, iniciativas de medio ambiente, y muchas otras actividades siempre buscando propiciar el desarrollo integral de las comunidades más necesitadas y generar el mayor impacto posible en la sociedad que recibe la cooperación de los Voluntarios Telefónica.
Personalmente, es muy grato saber que contamos con trabajadores excepcionales capaces de viajar a un lugar desconocido, ayudar a jóvenes y niños que lo necesitan, y a su vez colaborar con la empresa a crear una cultura de beneficio social y voluntariado en los tiempos actuales.
No podemos quedarnos de brazos cruzados ante una realidad del trabajo infantil en otros países. No hay excusa para no colaborar. Nuestros proyectos para el desarrollo y con voluntarios continuarán evolucionando y adaptándose a las realidades que nos encontremos, sea el país que sea, porque es suficiente que un solo niño deje de trabajar para que estas acciones valgan la pena. Nuestro deseo es seguir colaborando y trabajando con ilusión a través de éste y otros proyectos de voluntariado y cooperación internacional.
Fuente: EPSocial
BLOG DE EMPLEADOS DE CAJA MADRID interesados en la promoción del Voluntariado. Independiente de los órganos ejecutivos de la Caja, sindicatos o grupos de interés, y al mismo tiempo enfocado a conseguir el aplauso y complicidad de todos ellos con el estudio y desarrollo de un PROGRAMA DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO, por vía institucional directa o mediante la constitución de una Asociación autónoma de Voluntarios apoyada y financiada por Caja Madrid.
QUIÉNES Y POR QUÉ

- Foro de Excelencia CAMPM (foroex@lamareaverde.org)
- Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario