QUIÉNES Y POR QUÉ

Mi foto
Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.

lunes, 23 de agosto de 2010

FUNDACIÓN CODESPA BUSCA BUENAS PRÁCTICAS DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO

Fundación CODESPA presenta el proyecto ‘‘Voluntariado Corporativo para el Desarrollo. Una herramienta estratégica para integrar empresa, empleados y desarrollo’, por el que se trata de sensibilizar y movilizar a las empresas europeas para que se impliquen en la lucha contra la pobreza a través de la implementación de Programas de Voluntariado Corporativo para el Desarrollo (PVCD).


CODESPA considera que el Voluntariado Corporativo para el Desarrollo es una potente herramienta de concienciación social que, además, propone la unión de empleados y empresa en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en la lucha contra la pobreza, y consigue implicar activamente a los empleados en la estrategia de RSC de las empresas.

Con el objetivo de impulsar los PVCD entre las empresas, CODESPA, en colaboración con la escuela de negocios IESE y ONG Fundar (España), ICEP (Austria), ARS (República Checa), HID (Hungría) y Sila Rozvoja (Eslovaquia), ha puesto en marcha una investigación para encontrar buenas prácticas de programas de voluntariado corporativo que se lleven a cabo en países en desarrollo.

Las empresas que estén interesadas en formar parte del futuro libro de casos sobre Voluntariado Corporativo para la erradicación de la pobreza deberán enviar sus candidaturas y rellenar el formulario que está disponible en www.codespa.org hasta el 30 de septiembre.

La Fundación Codespa es una organización formada por empresarios y profesores de universidad preocupados por la desigualdad y la pobreza. Esta asociación se dedica a la cooperación al desarrollo creando proyectos que apoyen a las gentes y las comunidades pobres de los países en vías de desarrollo, para que consigan resolver sus dificultades y acceder a una vida mejor

Fuentes: Fundación Codespa / Europa Press

No hay comentarios:

Publicar un comentario