QUIÉNES Y POR QUÉ

Mi foto
Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.

viernes, 3 de septiembre de 2010

FORÉTICA organizará la edición española de los Premios de Voluntariado Corporativo de BITC

Los ganadores competirán a nivel europeo en el certamen organizado por BITC International con la colaboración de la Comisión.
 En el marco del Año Europeo del Voluntariado que se celebra en 2011, Forética organizará la edición española de los Premios de Voluntariado Corporativo, que se realizarán de manera simultánea en más de 20 países del continente y serán liderados por BITC International a nivel paneuropeo.
  
Cada país seleccionará las empresas ganadoras en las diferentes categorías, que competirán por el premio europeo al mejor programa de voluntariado corporativo.

Los Premios Europeos de Voluntariado Corporativo cuentan con la colaboración de la Comisión Europea, se organizan con el fin de premiar y reconocer a los mejores programas de voluntariado corporativo que ayuden a incrementar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión.

Tanto los premios europeos como las ediciones nacionales están compuestos por cuatro categorías: empresa grande, empresa pequeña, innovadores y empresa principiante. Habrá también una quinta categoría que reconocerá las iniciativas de administraciones públicas.