QUIÉNES Y POR QUÉ

Mi foto
Este blog, y la web lamareaverde.org, nacen a partir de la propuesta del mismo título presentada a la Caja en febrero de 2010 instando al desarrollo de un Programa de Voluntariado Corporativo. Creemos que merece la pena insistir hasta lograrlo. Es un empeño enteramente profesional, sin otro interés que defender y continuar la labor inmensa de Caja Madrid en relación con la ayuda a personas y colectivos desfavorecidos, la atención al medio ambiente y la difusión cultural. No nos basta con conocer y divulgar esa Acción Social excelente: queremos participar en ella con ideas, esfuerzo e ilusión. Confiamos en el valor integrador de la Innovación Social. Queremos que el blog sea un lugar de encuentro y diálogo, “una mesa camilla”, en tanto que la web servirá de marco teórico para quien quiera ampliar y actualizar su conocimiento sobre el Voluntariado. Las personas que por iniciativa propia ya vienen dedicando su tiempo a ayudar a los demás constituyen para nosotros ejemplo y guía de actuación, y les pedimos que orienten nuestro impulso con su experiencia y, sobre todo, con su sensibilidad extraordinaria.

lunes, 5 de julio de 2010

HORA DE LEER. EL MUNDO, SOBRE EL VOLUNTARIADO "DE MAYORES"

Los mayores quieren echar una mano
'Hemos perdido muchas cosas y sabemos que podemos ayudar'

Tienen más de 50 y participan activamente como voluntarios en distintas ONG
La jubilación o la viudez fueron determinantes para apuntarse en esta tarea
'Es un trabajo que cambia la perspectiva de tus propios problemas', aseguran

Carolina Andreotti / Madrid / Actualizado lunes 05/07/2010

'Que te espero en el taller'

Hace 21 años que Julia Díaz se quedó sola con dos hijos. Su esposo murió y, con mucho esfuerzo, salió adelante. Ahora, jubilada, se dedica a una tarea que tantos sobresaltos no le habían permitido: ser voluntaria de la Cruz Roja.

En la sede de la organización de barrio de Tetuán, colabora en los talleres para mayores y es una fábrica de entusiasmos a la hora de buscar participantes. "Cuando dejas de trabajar, la casa se te viene encima y la solución es salir, aunque te cueste, porque siempre aparece alguien que te va a abrir una puerta", asegura.
Leer más.


Una experiencia de 'ida y vuelta'

Después de mucho tiempo, José María Zamarrón ha vuelto a tener largas charlas con su hermano como cuando eran niños. Desde hace un año, realizan juntos tareas de acompañamiento a mayores en la fundación Desarrollo y Asistencia y han podido retomar aquellas conversaciones, gracias a un nuevo amigo.

"Es un encuentro que modifica a ambas partes", dice. Semana a semana, el vínculo se fortalece. Los voluntarios son esperados y ellos, a la vez, aguardan con expectativa el momento para ir a visitar a ese compañero que necesita ser escuchado, relata José María.
Leer más.


'Si trabajas, nada te duele'

Bilingüe, viajera y llena de amigos. Eugenia Fleming adora el escritorio que ocupa en la oficina del programa de Cooperación Internacional de la Cruz Roja. Allí, colabora desde hace seis años y comparte lo que aprendió como secretaria durante toda su vida.


"Siempre hay algo que hacer", dice ella. Estar ocupada es su estrategia para no echar tanto de menos a su antiguo trabajo en un despacho de abogados y mantener la alegría en una etapa en que la pérdida de los afectos causa mucho dolor.
Leer más.


'Me preparé para el cambio'

Su tarjeta dice "ingeniero de minas" y lo sigue siendo. Jorge Roig está prejubilado, pero no quiere desprenderse de su gran pasión: el cuidado del medioambiente, una actividad que promueve como voluntario de la Cruz Roja desde hace dos años.


Su agenda apunta muchas ocupaciones, pero la clave está en saber elegir lo que realmente importa para no agobiarse, sostiene Jorge. Fueron años de "mucho escritorio" para su gusto y es momento de empezar hacer cosas para compartir con otras personas.
Leer más.


'Dejas los problemas en la puerta'

Milagros Vicente ha visto nacer a la fundación Desarrollo y Asistencia. En esta institución, ha hecho toda clase de tareas comunitarias para personas mayores desde 1995. Hoy, como coordinadora de voluntarios, es una verdadera experta.


"Quienes se acercan para ayudar pronto cambian la perspectiva de sus preocupaciones cotidianas", dice Milagros. Hay un proceso de "revalorización" que experimentan los voluntarios y las personas que son asistidas desde los primeros encuentros y es lo que hace que este trabajo "valga la pena".
Leer más.


ENL citadas:
CRUZ ROJA
DESARROLLO Y ASISTENCIA